¿Qué es el Dharma del Buda?
Algo que debe quedar claro desde el principio es que el budismo no es una religión ni una filosofía y, de hecho, tampoco es realmente un "ismo". A diferencia de la religión, al menos en su sentido común, el budismo no se basa en la revelación de un ser o seres trascendentes, ni se basa en milagros u otras manifestaciones sobrenaturales, ni dirige la atención de sus seguidores a su posible estatus en el más allá; finalmente, asigna a todos los seres sobrenaturales el papel de compañeros de estudios y discípulos del Buda. A diferencia de la filosofía o la metafísica, que a menudo son lo mismo, el budismo no se ocupa de especulaciones infructuosas sobre el origen o la estructura del universo (de hecho, tiende a dar por sentada la cosmología védica de la antigua India), ni sus enseñanzas son el resultado de la mera lógica y el razonamiento, aunque el Buda siempre es muy lógico y razonable en su presentación. El budismo tampoco se considera un "ismo", si se entiende por "ismo" una institución que promueve la adopción de un sistema de creencias o una ideología. Sería más preciso referirse al budismo como el "Dharma del Buda", es decir, la Verdad señalada por el Buda para que podamos descubrirla por nosotros mismos. El budismo, por lo tanto, es en realidad una forma de vida diseñada para ayudar a las personas a ver las cosas como realmente son, libres de engaños, proyecciones, paranoia y falsas suposiciones. Esta forma de vida se compone de una doctrina y una disciplina que sirven para ayudar a quien las adopta a ver por sí mismo si las enseñanzas del Buda eran verdaderas. Al principio, es cierto, estas cosas pueden tener que aceptarse con fe; pero se espera que estas cosas se demuestren al budista que se esfuerza por vivir de acuerdo con el Dharma del Buda. Entonces, a diferencia de un "ismo" que exige que uno ponga su fe en algo que no puede verificarse, el Buddha Dharma es más como un experimento para ver la Verdad directamente por uno mismo utilizando los mismos métodos que permitieron a Siddhartha Gautama convertirse en el Buda Shakyamuni .
Derechos de autor de Ryuei Michael McCormick. 1996, 2002.
