Aizen y Fudo
Las dos deidades esotéricas inscritas [en casi todos los Mandalas de Nichiren] son Acalanatha y Ragaraja. No están inscritas en caracteres chinos, sino en escrituras Siddham de sus bijas (letras simbólicas). Éstas son las escrituras verticales decorativas en ambos lados del Gran Mandala. Son variaciones de las letras Siddham. Vam , la letra simbólica de Acalanatha [Jap: Fudo ], está a la derecha; y Hum , la letra simbólica de Ragaraja [Jap: Aizen ], está a la izquierda.
El budismo esotérico se estableció en la India en el siglo VII, aunque se pueden ver algunos elementos del esoterismo en sutras anteriores. Kodo Daishi, contemporáneo de Dengyo Daishi, introdujo el budismo esotérico desde China y fundó la secta Shingon. Los sacerdotes Tendai también estudiaron el budismo esotérico y crearon una escuela esotérica dentro de la secta Tendai. Durante la época de Nichiren, tanto el budismo esotérico Shingon como el budismo esotérico Tendai prosperaron y compitieron entre sí. El culto a Acalanatha era popular entre los seguidores del budismo esotérico Tendai; y el culto a Ragaraja, entre los seguidores del budismo esotérico Shingon.
Nichiren no explicó por qué colocó las letras simbólicas de dos myo-o en el Gran Mandala, pero es evidente que no promovió la adoración de estas deidades místicas. Se puede suponer razonablemente que Nichiren incluyó estas dos bijas para demostrar que tanto el Budismo Esotérico Shingon como el Budismo Esotérico Tendai sólo pueden existir bajo el paraguas de la Flor de Loto del Dharma Maravilloso.