No hay una diferencia apreciable, pero mucha gente se ha preguntado por qué algunas personas cantan Nam Myoho Renge Kyo y otras cantan Namu Myoho Renge Kyo. Incluso en los grupos que cantan principalmente "Nam", también cantan "Namu" cuando hacen tres Odaimoku prolongados ( Daimoku Sansho o Hiki Daimoku ). En realidad, toda la controversia Nam o Namu no es un problema.
Los dos caracteres chinos que comienzan con Odaimoku se pronuncian Na y Mu cuando están solos. El primer carácter significa "Sur" y el segundo carácter significa una negación (como en "¿Tiene un perro la naturaleza búdica?" "¡MU!"). Esos dos caracteres fueron elegidos por los chinos para transliterar la palabra sánscrita "Namah", no fueron elegidos por su significado. En China, los dos caracteres se cantan como Namo (como en Namo Amito Fo ). En Japón, se pronuncian Namu , a menos que sea conveniente eliminar el sonido "u", lo que sucede cuando se canta Odaimoku a un ritmo rápido. Por lo tanto, al escribir el Odaimoku, siempre se debe escribir como "Namu" para reconocer cada carácter chino. No hay forma de contraer Namu en Nam' cuando se escriben caracteres chinos o incluso cuando se utilizan los sistemas fonéticos japoneses, el hiragana y el katakana. Sólo en inglés se puede escribir Nam' y omitir la "u".
Esto es importante, porque en la tradición de Nichiren cada carácter del sutra se considera un Buda dorado. Ahora bien, puede ser preferible recitar "Namu", pero recitar "Nam" es una cuestión lingüística y no doctrinal.
Como mi sensei, el Venerable Ryusho Matsuda, y otros han señalado, la pronunciación del Odaimoku era diferente en la época de Nichiren de todos modos. Según los lingüistas japoneses, la pronunciación de los caracteres chinos ha cambiado con el tiempo. De hecho, esto se discutió durante el Dojo Shingyo (el período final de entrenamiento para los sacerdotes de Nichiren Shu que se realizaba en el Monte Minobu). Por lo tanto, no es que debamos pronunciarlo exactamente como lo hizo Nichiren, porque ya nadie pronuncia esos caracteres como él lo hacía. En resumen: la diferencia entre Nam y Namu es una cuestión lingüística y no doctrinal.
Namu Myoho Renge Kyo,
Ryuei
Ryuei Michael McCormick. 2001.