Se dice que las enseñanzas de Nichiren comienzan y terminan con el Rissho Ankoku Ron. Desafortunadamente, esta obra es muy difícil de entender para la gente de hoy. Nichiren se dirigía a una sociedad japonesa feudal cuya religión estatal era el budismo, un entorno muy alejado de lo que es Japón hoy, y mucho menos de lo que los no japoneses conocerían. Además, gran parte de la sofisticación del pensamiento de Nichiren no está presente en el Rissho Ankoku Ron , que es un simple llamado a la acción. Muchos de los temas que Nichiren ve como una cuestión de vida o muerte para su nación les parecen incluso oscuros y sin relevancia a los japoneses modernos en una cultura que se ha vuelto completamente secular y que defiende la democracia y la separación de la religión y el estado como valores políticos no negociables. Sin embargo, creo que el tema central del Rissho Ankoku Ron sigue siendo relevante. De hecho, creo que es de gran importancia. Creo que Nichiren intentaba advertir a sus contemporáneos que una sociedad que no se basa en la Verdad y la dignidad universal de la vida humana se corromperá y acabará autodestruyéndose. Al defender el Sutra del Loto , Nichiren no solo defendía un texto sagrado para la tradición budista. Más bien, intentaba defender la naturaleza sagrada de toda la vida en este mundo. Ese es el tema que une todas las enseñanzas de Nichiren de principio a fin. Espero que en este comentario sobre el Rissho Ankoku Ron pueda explicar los antecedentes y el contexto de esta obra para aclarar su significado y, en última instancia, demostrar que aún puede hablarnos hoy.
Derechos de autor de Ryuei Michael McCormick . 2004
